Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Lazarillos por el mundo #2: Silvia y Tsvetelina nos hablan de Bulgaria

Imagen
¡Volvemos! ¡Sí,, de verdad! Tenemos nuevo vídeo en el canal y no es otro que la segunda entrega de Lazarillos por el mundo (antes Cegatos por el mundo). Como sabéis, en esta sección entrevistamos a gente de otros países para que nos cuente cómo es vivir con discapacidad en cada rincón del mundo. En la primera ocasión, Patricia nos habló sobre Alemania. Esta vez, Silvia y Tsvetelina, quien nos facilitó la traducción en tiempo real, nos cuentan acerca de su país: Bulgaria. ¡Nos ha costado, pero creemos que os gustará! Además, este será el primer vídeo del canal que contará con subtítulos precisos desde el primer día. Se estrenará el 22/09/2023 a las 20:00 GMT+2 (hora española). Al final de este artículo podéis encontrar más información sobre Bulgaria, Silvia y Tsvetelina, incluidos los enlaces a las páginas de Silvia para poder comprar alguno de los artículos artesanales que produce. Sin más, ¡disfrutadlo!

El patinete eléctrico, enemigo público número uno

Me animo a escribir este artículo después de que mi esposa, ciega como yo, haya tropezado por enésima vez con uno de estos vehículos aparcados en la acera. Esta vez, produciéndole lesiones de gravedad moderada que, de momento, le tienen de baja ya durante un mes. El patinete eléctrico se ha convertido en un vecino habitual en nuestras ciudades. La lucha contra el cambio climático y la versatilidad que ofrece a los usuarios, han hecho que su adopción no pare de crecer. Y, sin embargo, al mismo tiempo se ha convertido en una fuente de quejas habitual entre los ciudadanos, especialmente entre aquellos que sufren alguna discapacidad o cuentan con su movilidad restringida. En esta entrada abordaremos cuáles son los principales problemas que presentan y por qué son considerados el enemigo urbano número uno por muchos colectivos. Pero, primero, veamos qué es un patinete eléctrico y la regulación que existe en España al respecto. El patinete y la normativa Un patinete eléctrico es un vehículo

Control por gestos del Apple Watch

El Apple Watch es un producto complementario enfocado a los usuarios de iPhone que cada vez cuenta con más funcionalidades y utilidades. Llevo usándolo un par de años y, aunque he de admitir que no es un accesorio indispensable para mi día a día, ya que mis costumbres no hacen que explote sus posibilidades al máximo, sí que lo considero un elemento muy cómodo para reaccionar a diferentes situaciones de manera ágil, especialmente cuando estoy en la calle. Como ya comentamos en su momento y no podía ser de otra manera, la compañía de la manzana incorpora muchas opciones de accesibilidad en este dispositivo, incluido VoiceOver. Podemos usar gestos familiares de iOS en la pequeña pantalla del reloj para controlarlo. Sin embargo, en las últimas versiones, Apple también incluyó el control por gestos. Este modo de uso está pensado para liberar la mano opuesta de la tarea de manejar el dispositivo. Y tan útil resulta, que los últimos datos apuntan a que la compañía planea lanzar esta caracterí