Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Apple Watch: Mi experiencia a ciegas

Seguramente, muchos de vosotros pensaréis lo mismo que pensaba yo: ¿para qué diablos quiero un reloj inteligente? Ya tengo un teléfono móvil que me dice la hora, además de toda una ristra de funciones para la que puedo emplearlo. Además, ni siquiera puedo hacer algo, en mi caso, como, simplemente, mirar la hora. Así que, ¿merece la pena un reloj inteligente? Pues bien, me hallaba yo en la playa y me topé con un problema. Nunca me ha gustado llevar mi teléfono a cuestas si no puedo tenerlo controlado. Dejarlo junto a la toalla, en la bolsa con el resto de cosas, se me hace complicado. Estoy nervioso. No disfruto de lo que quiera que esté haciendo, porque en mi interior siempre ando pensando que alguien me lo va a robar. Entonces fue cuando entendí qué utilidad podía tener uno de estos relojes. Pensé en más situaciones en que pudiera serme útil. El gimnasio tal vez. Además de la ventaja ya mencionada, estos chismes cuentan con un montón de sensores: ritmo cardiaco, quema de calorías, oxí

Gestionar las pestañas de Edge con Alt+Tab en Windows 10

Cualquiera que utilice un lector de pantalla en Windows no será ajeno a la combinación de teclado Alt+Tab. Con ella, podemos ir cambiando la ventana activa de manera secuencial. Una función básica para cualquier usuario. Sin embargo, con las últimas actualizaciones de Windows 10 y la llegada del nuevo navegador Edge, el comportamiento de este atajo ha cambiado por defecto. ¡Ahora, las distintas pestañas de Edge también se incluyen en la secuencia! Esto puede ser muy cómodo o absolutamente insufrible, dependiendo de las preferencias de cada usuario. Por suerte, tenemos la opción de configurarlo a nuestro gusto. Para hacerlo, debemos abrir la configuración de Windows 10 (Windows+I). En el apartado Sistema>Multitarea, encontraremos el cuadro combinado de Alt + tabulador. Aquí podemos escoger entre varias opciones: que todas las pestañas de Edge se incluyan, sólo las 5 más recientes, sólo las 3 más recientes o ninguna. Espero que este tip mejore vuestra experiencia de uso en caso de que

Escritorios virtuales en Windows 10

Windows 10 no ha parado de traer novedades desde su salida, hace ya algunos años. Algunas han aportado aire fresco a su estética, mientras que otras han dotado a los usuarios de potentes herramientas, como WSL, que nos permite ejecutar aplicaciones de Linux sin tener que instalar una máquina virtual. Una de las características más importantes que podemos encontrar para organizar nuestro espacio de trabajo es el sistema de escritorios. Y, sí, hay que decirlo en plural, ya que el sistema operativo de Microsoft permite mantener varias de estas áreas al mismo tiempo. Es posible que muchos usuarios no sepan de su existencia o no tengan muy claro cómo se usa. Así que, vamos a ver algunos tips imprescindibles para mejorar la forma en que trabajamos. ¿Listos? ¡Empezamos!