Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

¿Por qué aborrezco la "diversidad funcional"?

Bienvenidos una vez más al blog. Con este título, pensaréis que me he vuelto loco, que me odio a mí mismo o que debería llamar al teléfono de la esperanza. No, no abogo por la eugenesia ni nada parecido. Me refiero al término, no al concepto; aunque también tenga que ver con el aspecto conceptual. Para quien ande perdido, la diversidad funcional es un término acuñado por Javier Romañach Cabrero en 2005. Trata de establecer una forma no negativa frente a otras denominaciones como minusvalía o discapacidad. El caso es que, lo que podría haber sido una idea maravillosa, ha acabado convertido en un eufemismo hueco y que ni siquiera tiene sentido cuando uno se para a pensarlo dos veces. Antes de que me colguéis de la soga, digo algo que debería ser obvio: esta es mi opinión y no tenéis por qué compartirla. Soy una persona que cree firmemente en la diversidad, también de las ideas y los puntos de vista, sobre todo cuando hay pilares sobre los que sostenerlos. Creo que un debate sobre est

Novedades de accesibilidad en iOS 14

Bienvenidos una vez más al blog. En estos días se ha celebrado la conferencia para desarrolladores de Apple, la WWDC 2020. En ella se han presentado novedades para todo su ecosistema. Algunas bastante esperadas, como la posibilidad de elegir el navegador y el cliente predeterminado de correo (no sé cómo no le han puesto una multa antimonopolio a estas alturas). Otras rupturistas, como la nueva pantalla de inicio en iOS e iPadOS, o el paso de procesadores x86 a ARM en los Mac. En cuanto a accesibilidad, se han presentado algunas novedades para iOS 14. No son muchas, pero vamos a repasar lo que podemos esperar cuando salga esta versión a la luz en otoño junto a los nuevos terminales.

Renfe o la punta del iceberg de la falta de accesibilidad

Bienvenidos una vez más al blog. La nueva web de Renfe se ha publicado en los últimos días. Seguro que no habéis escapado al vórtice de la polémica. La empresa pública de ferrocarril española ha sido triste protagonista de críticas sobre la accesibilidad de sus productos a lo largo de los años. Ahora, cuando la ley le obliga más que nunca a cumplir con los requisitos que plantea la normativa europea, llega su renovación. Y, para no decepcionar a nadie, parece que el resultado ha sido de nuevo el mismo: una web que no todos podemos utilizar. Sin embargo, no es mi intención centrarme en este caso. Quiero contaros mi visión acerca del problema. He podido vivirlo desde las entrañas mismas y tengo contactos que me han confirmado ciertas prácticas deshonestas por parte de la gente que desarrolla este tipo de aplicaciones para los entes públicos. Dividiré el análisis en tres apartados, de más leve a más grave.

Voice Access obtiene una enorme mejora en la beta de Android 11

Bienvenidos una vez más al blog. Hoy os traigo una noticia que se ha conocido en los últimos días con la salida de la beta de Android 11. Como el resto de plataformas, el sistema operativo de Google trae sus propias herramientas de asistencia. Voice Access está pensada para aquellas personas que padecen algún tipo de discapacidad motora. Permite interaccionar con la pantalla a través de la voz. Pues bien, con la próxima actualización, Voice Access recibirá una enorme mejora. Es tan grande que incluso puede resultar útil para cualquier otra persona. A continuación, os explicaré el funcionamiento de esta herramienta y cómo va a poder usarse a partir de ahora.

The Last of Us Part II nos trae el futuro de la accesibilidad en videojuegos

Bienvenidos una vez más al blog. Hace un par de semanas os traía una entrevista en la que analizábamos con Enrique García Cortés el estado de la accesibilidad en los videojuegos y el futuro que nos esperaba. Pocos días más tarde, el estudio Naughty Dog nos ha traído ese futuro prometedor del que hablábamos al presente más inmediato con su título The Last of Us Part II , que se pone a la venta este 19 de junio. En esta entrada voy a explicaros las características de accesibilidad que incluye el título, que lo hacen jugable para un gran número de personas. Esto también incluye al colectivo de la ceguera, uno de los más limitados a la hora de acceder a esta forma de entretenimiento.

Asistentes virtuales y entretenimiento para ciegos

Bienvenidos una vez más al blog. Hoy quiero hablaros de cómo la llegada de los asistentes virtuales puede cambiar nuestras vidas y, especialmente, nuestra forma de entretenernos. Cuando hablo de nosotros, me refiero sobre todo a la gente que tiene problemas de visión. Hay un factor fundamental que diferencia a estos asistentes del resto de tecnologías: la interfaz principal de comunicación es la voz. Aunque también muestran información por pantalla si la tienen disponible, han nacido con el objetivo de poder conversar con nosotros. Con toda seguridad, eso supone una barrera para otras personas. En cambio, para nosotros es ideal. Todo depende de nuestros oídos y de nuestra lengua.

Microsoft Word - Saltos de línea, párrafo y sección

Imagen
Bienvenidos una vez más al blog. Gracias a las encuestas que he realizado por las redes sociales, he visto que os interesa que traiga tutoriales de ofimática. Aquí os dejo el primero. Con él, descubriréis todos los secretos sobre los saltos de línea, de página y de sección en Microsoft Word. ¡Comenzad a andar el camino que os llevará a la maestría!

El presente y futuro de la accesibilidad en los videojuegos con Enrique García Cortés

Imagen
Cuando nos sentamos frente a frente del ordenador, Enrique acaba de volver de pasear. Como los demás, necesitaba desentumecer el cuerpo después de un confinamiento tan largo. En su caso, es todavía más necesario. Padece un síndrome que le priva de los huesos de los brazos y de la rótula. Necesita la ayuda de unas órtesis para poder caminar, una ayuda tan cara como cualquier coche de lujo. Pero hoy no estamos aquí para hablar de enfermedades. Hoy vamos a hablar con él de videojuegos. Enrique García Cortés es técnico del Departamento de Tecnología Accesible e I+D de la Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE. Con este título podría arrebatarle el trono a Daenerys Targaryen, pero es un joven humilde y bastante simpático. Eso me pareció cuando le conocí hace tres años, y eso sigue siendo hoy en día. Sincero, directo y siempre dispuesto a aportar.