Entradas

Lavadoras inteligentes Samsung

Independizarse es una empresa laboriosa, especialmente si sufrimos de algún tipo de discapacidad. Para las personas ciegas o con baja visión, uno de los retos más importantes es la interacción con los distintos electrodomésticos. Antiguamente, bastaba con aprenderse los botones, pero hoy en día la acción se ha trasladado a pantallas táctiles o, en el mejor de los casos, a botones capacitivos que no resaltan en nada sobre el resto de su entorno. Recientemente, he tenido que enfrentarme a estos desafíos. Hoy comienzo una serie sobre domótica accesible que espero que os sea de mucha ayuda. Empezamos por hacer la colada, una de las tareas del hogar de la que no podemos prescindir si no queremos que todo el mundo huya apestado a nuestro paso. Y, para ello, os voy a hablar de las lavadoras inteligentes de Samsung, una opción muy a tener en cuenta.

Ofimática accesible en 2022

Cualquiera de vosotros habréis escuchado alguna vez la frase: ¿me puedes piratear el Office? No es extraño. Las herramientas ofimáticas son un elemento clave para cualquier persona. Da igual si está trabajando o estudiando, y qué clase de labores desempeñe. A menudo se deben redactar documentos, preparar presentaciones o definir hojas de cálculo con datos de ventas, visitas, mediciones... Sin embargo, desde hace años no pirateo ninguna clase de software. Sé bien lo que cuesta hacerlo, se trate de una desarrolladora grande o pequeña. Muchas veces los medios para vulnerar las aplicaciones implican, sin que lo sepamos, la entrada de malware en nuestros equipos. Y, por último, pero no menos importante, existen alternativas gratuitas a disposición de todo el mundo. Y de eso quiero hablaros hoy. Vamos a repasar las diferentes alternativas ofimáticas que tenemos a nuestra disposición, tanto de pago como gratuitas. Por supuesto, sin dejar de lado lo más importante para nosotros: que sean acces

Mejorando nuestro ajedrez con Lichess

Imagen
Ya hemos visto en alguna ocasión cómo podemos jugar al ajedrez desde cualquier plataforma en Lichess utilizando un lector de pantalla. Sin embargo, en esos tutoriales también comentaba que bastantes funciones de la web todavía no eran accesibles. Pues bien, hace un par de semanas, mientras cumplía con mi ritual de pasarme a echar unas partiditas, noté algunos pequeños cambios en la semántica y la estructura de la página. Cambios insignificantes. Cambios que podrían haberme pasado desapercibidos. Como implicaban fundamentalmente aspectos de accesibilidad, me lancé a buscar si habían mejorado este aspecto en algunas de las secciones que todavía no disponían de ella. Así es como descubrí este par de novedades que os cuento en estos vídeos. Espero que lo disfrutéis y os sirva para mejorar vuestro ajedrez y entreteneros.

Controla tu dispositivo Android... ¡por la cara!

Hace unas semanas repasábamos algunas de las novedades que Android nos deparaba para este año en materia de accesibilidad. Pues bien, ¡las novedades no paran! En una de las actualizaciones más recientes de la suite de accesibilidad de Android, vista en una beta de Android 12, se ha podido comprobar la existencia de una nueva función: el interruptor de cámara. ¿De qué se trata? El interruptor es una forma de interacción con el dispositivo pensada para personas con problemas de movilidad que no pueden tocar libremente la pantalla. Normalmente, se utiliza un dispositivo externo. Al accionarlo, desplazan el foco del sistema o activan el elemento en el que se encuentran. El interruptor de cámara va un paso más allá. Ya no será necesario contar con un dispositivo de entrada externo porque... ¡el interruptor será tu propia cara! ¿Queréis saber más detalles? ¡Pues no dejéis de leer!

Apple Watch: Mi experiencia a ciegas

Seguramente, muchos de vosotros pensaréis lo mismo que pensaba yo: ¿para qué diablos quiero un reloj inteligente? Ya tengo un teléfono móvil que me dice la hora, además de toda una ristra de funciones para la que puedo emplearlo. Además, ni siquiera puedo hacer algo, en mi caso, como, simplemente, mirar la hora. Así que, ¿merece la pena un reloj inteligente? Pues bien, me hallaba yo en la playa y me topé con un problema. Nunca me ha gustado llevar mi teléfono a cuestas si no puedo tenerlo controlado. Dejarlo junto a la toalla, en la bolsa con el resto de cosas, se me hace complicado. Estoy nervioso. No disfruto de lo que quiera que esté haciendo, porque en mi interior siempre ando pensando que alguien me lo va a robar. Entonces fue cuando entendí qué utilidad podía tener uno de estos relojes. Pensé en más situaciones en que pudiera serme útil. El gimnasio tal vez. Además de la ventaja ya mencionada, estos chismes cuentan con un montón de sensores: ritmo cardiaco, quema de calorías, oxí

Gestionar las pestañas de Edge con Alt+Tab en Windows 10

Cualquiera que utilice un lector de pantalla en Windows no será ajeno a la combinación de teclado Alt+Tab. Con ella, podemos ir cambiando la ventana activa de manera secuencial. Una función básica para cualquier usuario. Sin embargo, con las últimas actualizaciones de Windows 10 y la llegada del nuevo navegador Edge, el comportamiento de este atajo ha cambiado por defecto. ¡Ahora, las distintas pestañas de Edge también se incluyen en la secuencia! Esto puede ser muy cómodo o absolutamente insufrible, dependiendo de las preferencias de cada usuario. Por suerte, tenemos la opción de configurarlo a nuestro gusto. Para hacerlo, debemos abrir la configuración de Windows 10 (Windows+I). En el apartado Sistema>Multitarea, encontraremos el cuadro combinado de Alt + tabulador. Aquí podemos escoger entre varias opciones: que todas las pestañas de Edge se incluyan, sólo las 5 más recientes, sólo las 3 más recientes o ninguna. Espero que este tip mejore vuestra experiencia de uso en caso de que

Escritorios virtuales en Windows 10

Windows 10 no ha parado de traer novedades desde su salida, hace ya algunos años. Algunas han aportado aire fresco a su estética, mientras que otras han dotado a los usuarios de potentes herramientas, como WSL, que nos permite ejecutar aplicaciones de Linux sin tener que instalar una máquina virtual. Una de las características más importantes que podemos encontrar para organizar nuestro espacio de trabajo es el sistema de escritorios. Y, sí, hay que decirlo en plural, ya que el sistema operativo de Microsoft permite mantener varias de estas áreas al mismo tiempo. Es posible que muchos usuarios no sepan de su existencia o no tengan muy claro cómo se usa. Así que, vamos a ver algunos tips imprescindibles para mejorar la forma en que trabajamos. ¿Listos? ¡Empezamos!